A través de redes sociales se disfrutará de Danza de El Cortés y otras tradiciones de Agua de Correa

Debido a la pandemia
Edgar MAGAÑA
ZIHUATANEJO, GRO.- El presidente del Comité de Participación Ciudadana de Agua de Correa, Guillermo Ayvar Moreno, informó que tradiciones como la Danza de El Cortés se mostrarán únicamente a través de vídeos que se subirán a las redes sociales, debido a que por la pandemia no se pueden llevar a cabo concentraciones de personas. Precisó que para la conmemoración de la fundación de Agua de Correa en el mes de octubre, se grabarán clips de video en los que los pobladores y el cronista del municipio, Rodrigo Campos Aburto, hablarán sobre los inicios de esta colonia ubicada en el oriente de la cabecera municipal de Zihuatanejo. Ese mismo mes también se estarán subiendo vídeos de “bailes de tabla”, ya que el año pasado se comenzó con la realización del evento en el que se muestra la riqueza cultural de Guerrero a través del baile. “El que no se puedan realizar actividades masivas nos obliga a entrar en otra dinámica”. En cuanto a la Danza de El Cortés que se realiza los días uno y dos de noviembre como parte de Día de Muertos, comentó que también se harán las grabaciones pero únicamente con los participantes, quienes portarán cubrebocas y todas las medidas necesarias que eviten contagios por Covid-19. Para esta labor los encargados son el profesor, Emilio Medina Figueroa y Julio Amaro. La intención es grabar vídeos breves en la plaza y en otros puntos representativos de la colonia, reiterando que solo estarán presentes las personas que representan a personajes como “La Manlinche”, “El Cortés” y a los bailarines que se enfrentan con este último. Las grabaciones se estarán subiendo durante los primeros dos días de noviembre. “No se quiere dejar desapercibida esta tradición. También es posible que se hagan entrevistas a las familias fundadoras de la Danza de El Cortés de Agua de Correa”, concluyó.